Bovino Criollo

Criadores de Ganado Bovino Criollo

Cabaña INTA LEALES

Foto Nº 1

Cabaña de bovinos Criollo Argentino INTA LEALES

La unidad de INTA Leales (Tucumán), actualmente Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS), trabaja con ganado bovino Criollo Argentino desde 1959. El rodeo inicial tiene sus orígenes en el ganado criollo existente por entonces en la región del noroeste argentino (NOA). Para su formación, fue adquirido en el Chaco Salteño un plantel integrado por treinta y cinco hembras y dos toros, que fue enriquecido con posteriores introducciones. Del total de animales incorporados, dos hembras fundadoras registraban condición de mochas. Esta característica se mantuvo en el plantel de INTA Leales a través de las hembras de reposición hasta 1988, año en el que se decide utilizar por primera vez un reproductor macho sin cuernos. A partir de ese momento, y por ser un carácter de herencia dominante, el número de animales mochos aumentó rápidamente en el rodeo.

Con el objetivo de mejorar la valoración de venta en pie de la raza, el programa de mejoramiento genético de INTA lleva adelante la selección de animales de capa entera doradilla, sin cuernos y con una mejor conformación carnicera. En este sentido, se preservan todas las virtudes productivas que la raza posee y se apunta a ampliar su difusión y fortalecer la conservación de este valioso recurso zoogenético.


Como contribución al desarrollo agropecuario sostenible, en el rodeo de bovinos Criollos del IIACS se llevan adelante líneas de investigación actualmente relacionadas a resistencia genética a enfermedades y calidad de carne entre otras.

Holgado 1

Cabaña INTA

Galeria

CONTACTO:

Mail: ortegamasague.maria@inta.gob.ar

Celular: 3815671066

Ir al contenido